Del 21 al 23 de junio de 2013, el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER), ubicado en Burgos y dependiente del IMSERSO, acogió un encuentro de la asociación madrileña DEDINES, que agrupa a padres y madres de niños con plurisdiscapacidad.
Entre las variadas actividades organizadas para los menores (sesiones de estimulación sensorial, arteterapia...) y sus familias (talleres de intercambio de experiencias, de psicología, etc...), la psicóloga Ana Isabel Gutiérrez Salegui participó activamente impartiendo las siguientes actividades:
1. Escuela de Padres o Salud psicológica.
- Uso de estrategias emocionales y cognitivas adaptadas para aceptar la situación personal y familiar y canalizar acciones de manera constructiva.
- Actuaciones correctas.
- Manejo de la Asertividad para solucionar de manera efectiva situaciones de comunicación difícil en la familia, colegio, en general.
- Salud física estructural del cuidador.
- Modificación de conducta.
- Tratamiento de la epilepsia y pautas para el sueño.
2.- Tratamiento del estrés.
- Qué es el estrés y porque se produce.
- El estres en las familias de personas con discapacidad.
- Técnicas cognitivas y emocionales para mitigar el estrés.
- Taller práctico de relajación y respiración.
3.- Taller hermanos.
- Sensibilización y conocimiento de los hermanos con discapacidad.
- Desarrollo de emociones positivas hacia los hermanos con discapacidad.
- Cómo favorecer pautas positivas de interacción.
Se hicieron eco de esta actividad diversas webs especializadas como las de Somos Pacientes, CREER, DEDINES, o medios locales como Noticias de Burgos o Canal 54.
1. Escuela de Padres o Salud psicológica.
- Uso de estrategias emocionales y cognitivas adaptadas para aceptar la situación personal y familiar y canalizar acciones de manera constructiva.
- Actuaciones correctas.
- Manejo de la Asertividad para solucionar de manera efectiva situaciones de comunicación difícil en la familia, colegio, en general.
- Salud física estructural del cuidador.
- Modificación de conducta.
- Tratamiento de la epilepsia y pautas para el sueño.
2.- Tratamiento del estrés.
- Qué es el estrés y porque se produce.
- El estres en las familias de personas con discapacidad.
- Técnicas cognitivas y emocionales para mitigar el estrés.
- Taller práctico de relajación y respiración.
3.- Taller hermanos.
- Sensibilización y conocimiento de los hermanos con discapacidad.
- Desarrollo de emociones positivas hacia los hermanos con discapacidad.
- Cómo favorecer pautas positivas de interacción.
Se hicieron eco de esta actividad diversas webs especializadas como las de Somos Pacientes, CREER, DEDINES, o medios locales como Noticias de Burgos o Canal 54.
0 comentarios:
Publicar un comentario